Ejemplo, Consejo, Ideas y Herramientas Para el Estudio de la Biblia Aplicando Diferentes Técnicas de Subrayado a la Palabra de Dios
- Una biblia posiblemente una diferente a la que cargues cotidianamente y que solo sea únicamente de uso exclusivo para poner en practica esto (que la puedas tener en casa), recomendamos que sea de tamaño grande.
- Un lápiz de creyon, ya que este te permitirá borrar si te has equivocado o modificar algún dato que allas colocado mal o ha medias, y con ello un borrador y un saca punta.
- Muchos colores, posiblemente de unos 15 a 22 tipos de diferentes colores.
- Un lapicero negro y azul.
- Una hoja blanca donde puedas realizar un mapa ó guía que te recuerde como tu desarrollaras esta practica con tu Biblia dedicada a ello.
- Con el primer color se resaltan los títulos y sub-títulos, de esta manera se obtiene la estructura y organización del texto.
- Con el segundo color se resaltan las palabras desconocidas. Esto da pie al fichero del saber: anotando el significado de las palabras desconocidas.
- Con el tercer color se resalta la idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo.
- Con el cuarto color se pueden resaltar las ideas secundarias. Datos. Preguntas.
![]() |
ejemplo de esquema de colores aplicado en la "Biblia Arcoiris" por 12 temas |
- Puedes utilizar infinidad de colores y poner en practica esta técnica del subrayado a color a la hora de leer la palabra de Dios, es decir puedes utilizar 12, 10 ó mas colores para diferenciar cada texto y así clasificarlos en temas generales un buen ejemplo seria en las diferentes ramas de la teología y identificar a cada uno con un color:
- También siguiendo el ejemplo del punto anterior, quedan otros temas que son muy importantes a la hora de poner esta técnica en practica, para no pasarlos por alto y que al identificarnos nos ayudaran mucho, los cuales son:
que podrías también clasificar en colores ó aplicar alguna técnica de subrayado con algún lápiz de creyon al poner las iniciales en mayúscula solamente en cada texto que veas conveniente y así colocarlo para resaltar "H" "G" "M" "L" "C", pero todo depende de como te piensas ordenar en ello.
Esto personaliza los textos. Así a la hora de estudiar no se tiene que leer otra vez todo el texto, puedes identificar según el color de que tipo de texto se esta refiriendo esa historia, profecía ya sea cumplida ó futura, algún dato relevante, frase resaltante, entre otros e identificar el dato histórico, cultural o geográfico.
- a) Ayuda a fijar la atención.
- b) Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.
- c) Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque se destaca lo esencial de lo secundario.
- d) Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.
- e) Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
- f) Identificar las faces ó palabras para buscar su significado
- Un subrayado lineal "__________" para resaltar alguna palabra y buscar su significado, ejemplo "escudo y adarga es su verdad" ó bien resaltar la idea principal del capitulo, ó versículo, o subtitulo de algún pasaje de la biblia
- Un subrayado lineal doble "==========" para diferencial de la idea principal del capitulo ´o subtitulo de la lectura de la biblia de la ida secundaria, ó algún otra diferencia que quieras hacer.
- Un subrayado lateral "l l" para marcar con una raya vertical a ambos lados de un párrafo entero o de varias líneas consecutivas del mismo, porque le interesa resaltar todo el conjunto,sin necesidad de trazar varias rayas por debajo de cada línea del párrafo, así sacar alguna norma legal, alguna ley universal, un principio o creencia fundamental, entre otro.
- Un subrayado curva (^^^^^^^^^) para identificar alguna frase o palabra repetida, ó algún tema doctrinal teológico de la Deidad que profesas ya sea de la Unicidad, Trinidad ó Unidad (unitarismo).
- (X) Tachado: para indicar que no interesan esos datos, porque están anticuados, contienen errores, fallas de transcripción, entre otros.
- (?) Interrogación: para destacar párrafos que deben ser aclarados con posterioridad, o necesitan de un estudio mas profundo.
- ([ ]) Corchetes: para acotar un texto que vas a utilizar o entresacar con posterioridad.
- (*) Asterisco: Indica que esas ideas son muy importantes o que te interesan especialmente.
- (¡) Para indicar que falta información.
- (C) Para indicar que es necesario consultar debes en cuando esos datos, o tenerlos marcados
- (Ojo!) Precaución con esta información, o para ponerle toda atención.
- (← ↑ → ↓) Para ya sea direccionar a algún texto del mismo pasaje, colar una flecha para dejar algún comentario personal o anotar alguna cita de otro texto en la biblia, también pude servir para resaltar algo que quiera comentar entre lineas o en los bordes superiores o inferiores de la hoja de la biblia donde aparece dicho versículo.
- (P) Para preguntar ya sea a algún especialista o profesional en algún área, al pastor, u otra persona.
- ¿Como?:¿Co
- ¿Cuando?: ¿Cu
- ¿Donde?: ¿D
- ¿Por que?: ¿Pq
- ¿Para quien?: ¿Pqn
- ¿Para que?: ¿Paq
No hay comentarios.:
Publicar un comentario