Por: Joe Sanmartin
Edición: Planeta Apostólico Pentecostal
Fuente: http://www.ipnombredejesus.org (antigua wed de la IPNJ en Venezuela)
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
- Que es Separación,
- Que es Dedicación.
1. La Santidad es Esencial para la Salvación
A través del Nuevo Nacimiento, Dios nos ofrece no solo un cambio de vida sino una "Nueva Vida" Una vida separada y dedicada para Dios.
Ya que la voluntad de Dios es nuestra santificación 1 Tesalonisenses. 4:3, por esta razón nos ha bautizado con su Espíritu Santo y nos ha dado su palabra que es verdad.
La Santidad es enseñada por la Biblia, es también enseñada por los pastores y maestros Efesios 4:11‐12.
1.1. Para vivir en santidad la Palabra de Dios nos aconseja:
- No os conformeis a este siglo: en Romanos 12:2, es decir no conformarnos con lo que el mundo establece. No tenemos que seguir la corriente del mundo. La pregunta no es ¿qué tan cerca podemos vivir del mundo sin pecar?, sino ¿qué tan cerca podemos vivir de Dios firmes y seguros de nuestra salvación?
- Absteneos de toda especie de mal: en 1 Tesalonicenses 5:22, es decir todo lo que tenga un reflejo del mundo y sus deseos. Todo lo que da una imagen incierta, que de lugar a confusión o equivocación.
2.. Para Obtener Victoria en Nuestra Vida Cristiana (contra el pecado y vivir en santidad necesitamos entender estas verdades):
- La Ley del Pecado: en Romanos 7:20 Pablo nos dice que la ley del pecado que hay en nosotros es mayor que la ley de Moisés y que la ley de nuestra mente. En otras palabras Pablo esta diciendo que ni la ley, ni nuestra mente podrán vencer la naturaleza pecaminosa que reside en cada hombre. La ley de pecado, también se llama naturaleza pecaminosa, la vieja naturaleza, el viejo hombre, el primer Adán y la carne. Pero hay una ley que es mayor que la ley del pecado, y es la ley del Espíritu (Romanos 8:2). Sólo por medio de esta ley el hombre puede ser libre de la ley del pecado. Cuando la persona recibe el Espíritu Santo, recibe una nueva naturaleza que no desea pecar, pero que tiene las leyes y los deseos de Dios implantados en ella.
- Todo aquel que es nacido de Dios no practica el pecado: 1 Juan 3:9. En otras palabras todo aquel que ha nacido de nuevo, no quiere pecar, no le gusta pecar, por lo tanto no práctica el pecado. Pecar y practicar el pecado son dos cosas distintas.
- Todo aquel que ha nacido de nuevo ha muerto al pecado: Rom. 6:1‐6 Nuestro viejo hombre fue crucificado con Cristo a través del arrepentimiento, para que ya no sirvamos al pecado. Estamosmuertos al pecado por lo tanto somos libres del pecado. Así que el consejo de la palabra es: ´´ No reine el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia ´´ Rom. 6:12‐13, Romanos 12:1‐2 nos da otra perspectiva de lo que es la Santidad. Debemos vivir una vida de tal manera que sea aceptable a Dios, esto es parte de nuestro culto (adoración) que le debemos tributar a Aquel que nos ha salvado.Vivir en Santidad es una manera de alabar y adorar a nuestro Dios.
- La Santidad en su Correcta Perspectiva
- Propósito de Vivir en Santidad
- Agradar a Aquel que nos compro a precio de sangre preciosa y mora en nosotros. 1 Corintios 6:19‐20
- Reflejar o proyectar la imagen de Aquel que habita en nosotros, para que otros sean atraídos a Él. Salmo 119:1‐2
- Para agradar a Dios con lo que hacemos
Vivir en Santidad, es vivir en obediencia y la obediencia es la mejor y más importante demostración de amor que podemos darle a Aquel que nos ama (Juan 14:15).
- Las actitudes son una base de Santidad en nuestra vida cristiana
Si examinamos honestamente con la ayuda del Señor miramos en el fondo de nuestro corazón que hay una actitud negativa, entonces todos nuestros esfuerzos (incluyendo este estudio) serian vanos. Pero si podemos traer nuestro corazón a una correcta actitud, hasta sentir un deseo sincero y ferviente de agradar a Dios; entonces el resto de este estudio será solo cuestión de escuchar con los oídos espirituales, para luego ser hacedores de la palabra, practicantes de las enseñanzas y discípulos del buen Maestro que por amor nos ha salvado y cada día nos guía en el camino de la vida eterna.
3. La Santidad Externa:
- La Santidad en la lengua: nuestra manera de hablar. "De la abundancia del corazón habla la boca" Mateo 12:34.
- Jurar Mateo 5:34; Santiago 5:12
- Chismear Proverbios 16:28, 26:20; Tito 3:2; Santiago 4:11
- Sembrar discordias Proverbios 6:16‐19
- Malas conversaciones Colosenses 3:8; Efesios 4:29
- Maldiciones Romanos 12:14; Efesios 4:31
- Sí, sí, No, no Mateo 5:36‐37
- Restaurar Gálatas 6:1
- Dar gracias Efesios 5:19‐20
- Hablar para edificar Efesios 4:29
- Bendecid Romanos 12:14; Mateo 5:44
- La Santidad en nuestros ojos: los ojos son la ventana del alma, la luz del cuerpo. Los ojos son los órganos sensoriales que más información llevan al cerebro. Toda imagen que el hombre ve queda grabada en el cerebro. Lo que el hombre ve y oye determina su pensamiento y según su pensamiento tal es él (Prov. 23:7).
A. Literatura: La lectura es un buen hábito de educación para el hombre, pero no todos los libros son buenos. Hay novelas que se basan en sexo, triángulos de amor, palabras vulgares, pornografía, magazines con confesiones íntimas o escándalos. San Mateo 5:8 dice que los de limpio corazón verán a Dios, pero no se puede tener un corazón limpio leyendo esta literatura. Hechos 19:19 es un ejemplo de la reacción de nuevo convertido que ha nacido de nuevo.
B. Televisión y cine: son las armas más poderosas que Satanás ha estado usando para corromper la humanidad. Los dos tópicos más enfatizados en ellas son el sexo y la violencia. Ellas representan y crean una generación que se va depravando cada vez más.
- La televisión no construye ni edifica una vida cristiana.
- Viendo ciertas escenas, subconscientemente se asume que toda la sociedad es así, y esto desarrolla una actitud permisiva que excusa al pecado ``todo el mundo lo hace´´.
- Es un medio de escape que te saca de la realidad
- Entretiene al hombre carnal y alimenta los deseos de la carne.
- Le hace perder lo mas valioso que el hombre posee ``el tiempo´´ pues se convierte en una adicción. Efesios 5:16; Colosenses 4:5 son mandatos del Señor.
- Santidad en nuestra manera de vestir:
El vestido refleja ``la moral y el buen sentido´´ 1 Timoteo 2:9‐10.vAsí mismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa... con pudor y modestia. El pudor refleja la moral y significa decencia y castidad. Es una virtud que casi no se haya hoy en nuestro mundo es un valor que se ha perdido. Es una vergüenza natural o innata que debe tener la mujer de enseñar su cuerpo. En otras palabras el consejo del apóstol Pabló a las mujeres en este pasaje es que se vistan con ropa que cubran bien el cuerpo.
La ropa decorosa tiene que ser bien examinada. Fíjese en los cuellos, las mangas, que no sean muy escotadas, el largo del traje que no muestre las piernas, las aberturas de las faldas, estilos apretados o telas transparentes que traslucen la figura y la forma del cuerpo.
A. La modestia es señal de buen sentido y sabiduría: significa ser moderada justa, considerada. La modestia es una buena representante de la humildad. Dios odia el orgullo, la vanagloria y la altivez. El no aprueba ninguna apariencia pretenciosa y ostentosa. Estilos diseñados para satisfacer el ego no son agradables delante de Dios y no nos conviene a nosotros. El lujo y el costo están asociados con la vanidad. La obra de Dios sufre cuando tienen necesidades financieras y sus santos están gastando su dinero sin moderación.
No hace muchos años atrás era incorrecto que la mujer usara pantalones. Fue hasta después de la segunda guerra mundial cuando la mujer salió de su posición de ama de casa para trabajar en las fábricas por la ausencia de su esposo.En este tiempo comenzó la nueva era para la mujer la cual ha promovido negativamente al movimiento ``liberación femenina ´´ una liberación que no es otra cosa que una rebeldía y protesta al plan de Dios para ellas.
El pantalón en el cuerpo de la mujer delinea su figura, marcando de una manera vulgar sus partes íntimas y dando lugar a la codicia por parte de los hombres lo cual es tropiezo
B. El peinado o arreglo sencillo del pelo para dar gracia a la mujer: La Palabra nos recomienda ``no peinados ostentosos" 1 Timoteo 2:9; 1 Pedro 3:3. Lo contrario de peinados ostentosos son peinados sencillos. La mujer debe peinarse bien, haciéndose peinados sencillos por que su pelo es su gloria. Dios nos manda a dejarnos crecer el cabello porque esto es honroso, es decir la mujer que se deja crecer el cabello es honrada. Es honrada por Dios, por los Ángeles, por los justos y temerosos de Dios, porque por medio de su obediencia se esta sometiendo a Dios y a su esposo. La mujer no debe orar (presentarse a Dios) con la cabeza descubierta. Pero Dios le ha dado su cabello en lugar de velo. 1 Cor 11:13‐16.
También el arreglo de nuestro pelo refleja otras cosas como actitudes y estado de ánimo. ´ No debemos quejarnos de nuestro pelo.
´´ La historia también nos dice que la práctica de cortarse el pelo por encima de los hombros entró en nuestra sociedad durante la Segunda Guerra Mundial.
C. Los adornos de perlas, oro o plata; es decir, la joyas que no son adornos para la mujer y el varón cristiano: Las joyas son adornos que alimentan la vanidad. Las Escrituras nos enseñan por todas partes sobre la humildad y la moderación y nos exhortan acerca de la vanidad y la soberbia. La vanidad de adornarse con joyas esta descrita en Isaías 3:16‐26.
D. El maquillaje "otra forma de adornar": El maquillaje acentúa la sensualidad para atraer al sexo opuesto. En la Palabra de Dios y también históricamente la pintura esta asociada con la seducción y la prostitución. La práctica de pintar las pestañas fue introducida en Egipto en el año 3000 A.C. Por esto el sabio Salomón dando consejo a sus hijos para no caer en manos de la mujer extraña decía: Prov. 6:25 ´´ No codicies su hermosura en tu corazón, Ni ella te prenda con sus ojos ´´; fijémonos como Jezabel usó la pintura con el propósito de seducir al profeta 2 Reyes 9:30. Pero las mujeres de Dios hacen todo lo contrario como Esther. Est 2:13‐ 15.
De estos 2 versículos podemos desprender que para el Señor el maquillaje en una mujer se relaciona con prácticas de prostitución. Según la enciclopedia Británica, fue después de la Segunda Guerra Mundial ésta práctica venció la oposición y gradualmente fue aceptada por la sociedad. Antes de esto estaba relacionada con la prostitución.
E. El tinte en el cabello: La palabra de Dios no hace una mención directa sobre ésta forma de maquillaje, sin embargo aun podemos determinar si ésto es agradable a Dios o no por la misma palabra. Algunas mujeres en la Iglesia resisten al hecho de dejar que se le vean las canas por cuestiones estéticas según afirman, sin embargo podemos decir que una persona que se tiñe el cabello está mostrándose o presentándose tal como NO es, es decir, no es transparente, presenta algo que parece pero en realidad no es...
¿saben a que se asemeja algo que parece pero que en realidad no es? Exactamente a una mentira, a una falsedad.
También teñirse el cabello es una forma de ser de tropiezo para otras muchachas en el camino del Señor. Hoy en día las muchachas del mundo se pintan el cabello de diversos colores: rojo, morado, azul, verde y así llegan a la Iglesia... Asi que suponga usted que a ella le empieza a agradar el evangelio pero a ella le encanta el color de cabello morado, ¿con qué autoridad le dirá usted no se tiña el cabello de morado si usted se lo pinta de negro o amarillo? ¿hay alguna diferencia establecida por el color escogido? el acto de engañar es el mismo.
- El Atavío que nos Recomienda la Palabra:
Dios nos promete hermosearnos con su Salvación. No hay otra cosa que de más belleza al ser humano que el amor, el gozo y la paz de Dios reflejado en unos ojos bien despiertos y llenos de vida.`` El corazón alegre hermosea el rostro ´´ (Prov. 15:13). Esta es la verdadera hermosura la que proviene de un corazón limpio de amarguras y agradecidos con su Dios. La otra hermosura que proviene de cosas externas es artificial, superficial, es vana. Proverbios 31:30 `` Engañosa es la gracia y vana la hermosura la mujer que teme a Jehová esa será alabada ´´ pero La Hermosura de La Santidad es la verdadera hermosura. De ella podemos participar.
Recordemos hermanos que somos "Pueblo de Dios":
Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, conocidos, hermanos e iglesia y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇☝
No hay comentarios.:
Publicar un comentario