Artículos Interesantes:

Mostrando las entradas con la etiqueta Esposos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Esposos. Mostrar todas las entradas

1/20/2021

Las 10 Reglas de un Hogar Que Honra a Dios y que Debe de Practicar Toda la Familia Los Padres y los Hijos / Vida Cristiana

Las 10 Reglas de un Hogar Cristocentrico Para Poner en Practica Toda la Familia 


Por: Joe Sanmartin 
Edición: Planeta Apostólico Pentecostal
Fuente: Matamoros 26, Int. 32, C.P. 76800 San Juan del Río, Qro., MEXICO Tels.: (427)2-40-27 o (427)2-02-92  e-mail: yingling@sjr.podernet.com.mx, ministerio "La Jornada Espiritual"
 ©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
las 10 reglas de un
hogar cristocetrico
  • Como usar las 10 Reglas de Esta Casa de Este Articulo:
Vivir juntos, considerando las necesidades o sentimientos de los otros, no ocurre por accidente. Intencionalmente debemos ser considerados, pues somos desconsiderados por naturaleza. 

En esta área de la vida todos necesitamos ayuda. Aun cuando los niños estén deseosos de complacernos, ellos usualmente carecen de la información que necesitan para actuar apropiadamente. No siempre entienden por qué se meten en problemas (“¿Qué fue lo que hice?”) o cómo mantenerse fuera de los problemas (“¿Qué quieres que haga?”). Como padres de familia, es nuestra responsabilidad enseñar a nuestros hijos reglas claras y sencillas, que despejen las dudas, aclaren la confusión y eviten los malos entendidos.

Por esta razón hemos desarrollado LAS 10 REGLAS DE ESTA CASA. Estas reglas definen los límites de conducta para todos los miembros del hogar. Cuando se usan consistentemente, muchas de las frustraciones de la vida diaria son eliminadas y la atmósfera general del hogar mejora mucho. Las sugerencias que siguen les ayudará a poner a LAS 10 REGLAS a trabajar en su hogar.
  • Sugerencia a la Hora de Poner en Practica:
  1. Ayude a sus hijos a memorizar las reglas: Para aprender las reglas como familia sugerimos que se enfoquen en una regla por semana. Saquen copias de la regla para toda la familia. Empiecen mostrando el dibujo y leyendo la regla. Repítanla varias veces hasta que la hayan memorizado. 
  2. Para entender las reglas: Los siguientes ejercicios iluminarán la comprensión de la regla de la semana. Como cada regla es resaltada, ustedes deben asegurarse de que su significado es claro para sus niños. Es especialmente importante para los más pequeños ir creciendo en la comprensión de la regla y de las implicaciones que tiene en las circunstancias de la vida real. Este crecimiento puede ser auxiliado por: a) el uso de historias sencillas, y b) recordando situaciones reales del pasado del niño. Estas dos herramientas van a ayudar a ilustrar el significado y el valor de cada regla. Las historias se pueden contar en las comidas, en tiempos devocionales y en cualquier otro momento en que la familia se reúne. Estas actividades se deben realizar varias veces a lo largo de la semana.
  3. Historias sencillas: Usando sus dones como narradores de historias, cuéntele a sus hijos situaciones que muestren a una persona obedeciendo o desobedeciendo la Regla de la Semana. Historias bíblicas muy familiares refuerzan muchas de las reglas de la casa. Por ejemplo: Jonás (Regla # 1), El hijo pródigo (Regla # 7) y (# 8), El Buen Samaritano (Regla # 2). Todos tenemos historias familiares que comunican claramente no sólo el significado de cada regla sino la respectiva bendición o carga, que es el resultado de la respuesta positiva o negativa a ella. Por ejemplo: la caída de la abuelita de ochenta años resultó cuando alguien rompió la regla (# 9) “Cuando hacemos un tiradero, lo recogemos”.
  4. Recordando experiencias pasadas: Sus hijos van a participar más activamente al recordar experiencias de pasadas ocasiones, cuando desobedecieron la Regla de la Semana. Pídanles que expliquen qué cosa harían de manera diferente si hubieran conocido esta regla. En este punto, en lo posible, los niños pueden actuar una situación similar remplazando con la conducta apropiada el mal comportamiento anterior. Esto les da práctica para hacer las cosas correctas. Nosotros hicimos esto con nuestros gemelos cuando uno de ellos perdió la calma y levantó su voz enojada contra el otro. Recreamos la escena y les dejamos practicar la obediencia a la Regla (# 3) “En esta casa, hablamos tranquila y respetuosamente uno a otro”. ¡Esto realmente funcionó!
  • Aprendiendo a Obedecer las Reglas de la Casa:
La obediencia a la regla solamente vendrá a través de un proceso de entrenamiento que incluye consecuencias apropiadas y predecibles por la desobediencia. Debemos establecer un método consistente para respetar las reglas. El primer paso en la administración de disciplina es discutir con sus niños las consecuencias de la desobediencia a cualquiera de las reglas, antes de que ocurra cualquier desobediencia. Usualmente los niños estarán de acuerdo con la disciplina justa y razonable. Tome las sugerencias de los niños y USTED decida la disciplina apropiada. Al hacer esto estará capacitado para responder a cualquier ofensa de manera clara, basado en lo que se ha decidido de antemano.

12/13/2016

Romanos 7:1-6 una "Analogia del Matrimonio" x el Apostol Pablo / Texto

ANALOGIA TOMADA DEL MATRIMONIO

Analogia Tomada del Matrimonio
ROMANOS 7: 1-6
      (RV-1960)

1º ¿Acaso ignorais, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), 
 que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que este vive?
2º Porque la Mujer Casada está sujeta por la ley al marido mientras
  éste vive;pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del Marido.
3º Asi que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada 
  adúltera, pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera
  que si se uniere a otro marido, no será adúltera.

                "En estos tres primeros versiculos Pablo hace una 
                comparación de la vida en matrimonio, haciendo
                enfasis en la mujer casada, que viene siendo tipologia 
                del creyente.Que por la ley debia ser mujer de un 
                solo hombre y al no cumplirla infrigia la ley y era 
                señalada como mujer adultera." ( Gn 2: 21-24 y
                Mt 19: 4)

4º Asi también Vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante 
   el cuerpo de cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los
   muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
5º Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que
   eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte
6º Pero ahora estamos Libres de la ley, por haber muerto para aquella que
   estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del 
   Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.
               
               "Estos tres ultimos versiculos,  nos enseña lo que Jesús 
                logro hacer a traves de su muerte, sepultura y resureccion,
                es por ello que explicamos que nosotros eramos esa mujer 
                que estába unida en matrimonio al Pecado y no podia unirse a
                otro, pero llego Cristo que tambien estaba enamorado de 
                 nosotros y nosotros nos enamoramos de El.
                 Es asi como Cristo nos da una esperanza por medio de su
                 muerte, donde el duraria 3 dias muertos y ofreciendonos que 
                 murieramos con El, para luego resucitar y ser su esposa.
                 En tal sentido al Morir, la ley queda abolidad, pudiendonos
                 unir a un Nuevo Esposo el Cual Vendria hacer CRISTO."
                 ( Romanos 6: 1-14)...

Nota:
Una analogia es: una relación de semejanza entre cosas distintas.

Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, conocidos, hermanos e iglesia y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇☝