De Donde Proviene la Doctrina del Movimiento de Santidad
Por: Joe Sanmartin
Edición: Planeta Apostólico Pentecostal
Fuente: Del Blogger Estudios Pentecostales (https://estudiospentecostales.blogspot.com/2017/02/movimiento-de-santidad.html)
©Attribution 4.0 International (CC BY 4 .0)
Primero en principal debemos de entender en que consiste el "Movimiento de Santidad",pues al estudiar la historia del pentecostalismo, vamos notar que Charles Fox Parhan era un metodista formado con la doctrina del movimiento de santidad que caracteriza a los seguidores de este movimiento cristiano, por lo cual sus enseñanzas y alumnos a luz de esta evidencia creemos que también eran creyentes de estas mismas doctrinas.
1. El Origen de Este Movimiento y su Doctrina
 |
John Wesley
De William Hamilton... |
El
Movimiento de Santidad surgió a mediados del siglo XIX entre
las iglesias protestantes de los Estados Unidos de Norteamérica. También se le
llamó la doctrina de la completa
santificación y, de igual forma, estuvo íntimamente ligada a la doctrina de la perfección cristiana,
la cual tenía relación con una experiencia posterior a la conversión.
Se cree que fue John Wesley, un predicador del siglo XVII en Inglaterra, que promulgó esta doctrina desde casi un
siglo antes del surgimiento del Movimiento
de Santidad, por lo tanto, fue un despertar de los principios fundamentales del metodismo ya
que los metodistas habían abandonado la enseñanza de la completa o entera santificación, y el surgimiento encabezado por John Wesley hizo avivar el estudio de manera metodica de las Sagradas Escrituras.
2. Su Enseñanza Principal
Esta doctrina enseña que un
pecador que pone su fe en Jesús y cree, se convierte y justifica, y recibe
perdón de pecados; sin embargo es todavía dominado por su naturaleza pecaminosa
y debe buscar la entera
santificación.