La Iglesia Pentecostal Unida de Mexicò (IPUM), empezó con la llegada del primer
misionero a México en octubre de 1979, el Hermano Johnny Wilhoite. Luego, bautizó a la primer persona mexicana
en marzo de 1980.
Desde entonces ha crecido de tal manera que hoy tiene más de
400 Iglesias y misiones en todo el país. Más de 405 Pastores y Ministros y más
de 30,000 hermanos bautizados en el Nombre de Jesús que se identifican con la
IPUM. Al presente, hay 13 Misioneros de
la IPUI o UPCI (Iglesia Pentecostal Unida Internacional) que están laborando para el
Señor en México.
El Obispo Presidente (de turno) de la
IPUM es el Hermano Tomás W. Drost. La
IPUM cuenta con un Comité Ejecutivo, un Consejo Nacional, 5 Zonas (cada uno
encabezado por un Coordinador Zonal), 21 Distritos diferentes (cada uno con su
Comité Distrital, y encabezado por un Supervisor Distrital).
La República Mexicana tiene como
principales núcleos urbanos la Ciudad de México, que es la capital del país y
una de las ciudades más grandes del mundo. También está Monterrey, centro
económico del norte, y Guadalajara, activo núcleo industrial. La población
actual del país rebasa los 100 millones de habitantes - más de la quinta parte
de esta población está concentrada en la Ciudad de México.
El reto más importante para la Iglesia
del Señor Jesucristo es conquistar un país maltratado por los fenómenos
naturales, por su economía y sumergido en la idolatría y religiosidad de sus
habitantes. México es un país rico en historia y muy religioso, pero necesita
conocer la verdad de Dios y Su Palabra.
¡Jesús será Señor de México!
1. Todo Comenzó en Pentecostes:
La experiencia Pentecostal del
bautismo del Espíritu Santo, acompañado con la señal inicial de hablar en otras
lenguas según el Espíritu da que hable, empezó en el día de Pentecostés. Allí
también fue presentado el plan de salvación para la presente Dispensación (La Gracia):
"Y Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el
nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del
Espíritu Santo."
(Hechos 2:38 RVR 1960).
A
pesar que desde entonces ha habido mucha apostasía, la historia cuenta
con muchos avivamientos acompañados por los dones espirituales y las
manifestaciones del poder de Dios.
En el Siglo XX, el movimiento Pentecostal
empezó en diciembre de 1900 cuando unos creyentes, estudiantes sinceros de la
Palabra, en Topeka, Kansas (EE.UU.), comenzaron a ayunar, orando que Dios les
diera el Espíritu Santo, y lo recibieron el 1º de enero de 1901. De allí, este
avivamiento se fue regando hasta Texas y desde allí alcanzó la ciudad de Los
Ángeles, California. Ministros y evangelistas de todo el mundo y Norteamérica
iban para informarse y recibir el Espíritu Santo.
Todos regresaron a sus
lugares predicando con la unción de Dios, cumpliendo así el mandamiento de
Jesucristo de la gran comisión:
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura." (Marcos 16:15)
 |
parte de la junta directiva nacional de la IPUM y algunos pastores |
2. La Restauración de la Verdad:
De esa manera comenzaron a entender
verdades bíblicas que a través de los años se habían perdido. En 1913 vino la
revelación del nombre del SEÑOR JESUCRISTO. Los creyentes se convencieron de la
deidad absoluta de Jesucristo (la Unicidad de Dios) y del bautismo en Su
Nombre.