Registro
oficial como AR: SGAR/27/9, la dirección
oficial en el estado de Chihuahua: IGLESIA
EVANGÉLICA CRISTIANA ESPIRITUAL 4ª Pte. y Ave.
6ª #600, Cd. Delicias,
Chih. Este es el segundo grupo mas grande en Mexico como organizaciones unicitarias o pentecostales del nombre, con oficinas en Monterrey. Aunque los primeros convertidos y ministros de esta iglesia estuvieron relacionados con lo que ahora es la Iglesia Apostólica, su historia oficial los presenta como resultados del trabajo que se inició en 1926 con la llegada a México de un misionero escocés de nombre José Stewart. En la actualidad la iglesia se ha extendido a todo el país y parte de los Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Cuentan para sus reuniones anuales con una excelente propiedad a la orilla de la carretera que sale de San Luis Potosí hacia Saltillo y han construido allí un auditorio para alrededor de veinte mil personas.
![]() |
Logo Oficial de la Iglesia Evangelica Cristiana Espiritual |
1. Antecedentes Historicos:
![]() |
Joseph Stewarth - Misionero |
Llegando a
Chihuahua capital, predicó en la Iglesia llamada la Puerta Abierta, ubicada en
7ª y Allende, donde el pastor era Ezequiel Vargas. También predicó en la
Iglesia Metodista, entre Independencia y Coronado, y en la Iglesia Bautista, entre
2ª y Nicolás Bravo y otras.
Joseph
Stewarth encontró en Chihuahua a un grupo de evangélicos llamados del Nombre de
Jesús, así como al Sr. Ilamán Facio, quien siendo ya pastor, tenía a su cargo
una congregación en el mineral de Santo Domingo. Al escuchar al misionero irlandés
predicar el Evangelio con poder, Facio entendió que éste verdaderamente presentaba
la sana doctrina y tanto él como otros se adhirieron al misionero aceptando el
verdadero Evangelio.
Ilamán Facio
da testimonio acerca del misionero diciendo que era un hombre de extraordinario
poder espiritual, pues hacia estremecer a las personas tanto, que su fama se
extendió en los círculos religiosos de la ciudad. Los padres de Ilamán vivían
en la colonia Puerta de San Pedro en la calle Monterde.
Más tarde,
Ilamán Facio fue bautizado en el Nombre de Jesucristo por el ministro Álvaro
Resendiz Urías, quien vino desde la ciudad de Monterrey, N.L. Lo bautizó en la
presa Chuvíscar. El Hno. Ilamán Facio vino a ser el primer pastor de la Iglesia
Evangélica Cristiana Espiritual en Chihuahua, que pronto se extendió a otros
lugares del estado, como Nuevo Casas Grandes, Ciudad Delicias, Ciudad Juárez,
Santa Bárbara y Parral.
Ilamán Facio
era nieto del general Ángel Peralta Irigoyen. Nació en el año de 1897 y falleció
el 7 de abril de 1985 a la edad de 88 años.
Actualmente la
IECE está presente en muchos países, como: Estados Unidos, Colombia, Paraguay,
El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador y Filipinas.
2. Organizaciones Internas:
La IECE está
organizada por distritos (regiones), cada distrito se compone de los sectores o
iglesias habidas en la región. Cada distrito y cada iglesia cuenta con un cuerpo
directivo, siendo la máxima autoridad el ministro, y cada iglesia cuenta con sociedades
femeniles y juveniles.
Las fuentes de
financiamiento son especialmente las ofrendas
voluntarias de la membresía en cultos. La pagina oficial de la IECE es:
www.iec.com.mx (página Internet de la Iglesia)
El Número de miembros y ubicación en el estado de Chihuahua se cuenta con un número aproximado de 1,000 (mil) miembros bautizados y se encuentran en los lugares mencionados anteriormente. Los nivel socioeconómico de la membresía es medio y bajo. Las personalidades destacadas en el estado: Hnos. Gabriel Herrera Hernández y Juan Antonio Negrete Nava, Obispos en Cd. Delicias y Cd. Juárez respectivamente.
www.iec.com.mx (página Internet de la Iglesia)
El Número de miembros y ubicación en el estado de Chihuahua se cuenta con un número aproximado de 1,000 (mil) miembros bautizados y se encuentran en los lugares mencionados anteriormente. Los nivel socioeconómico de la membresía es medio y bajo. Las personalidades destacadas en el estado: Hnos. Gabriel Herrera Hernández y Juan Antonio Negrete Nava, Obispos en Cd. Delicias y Cd. Juárez respectivamente.