¿La Forma de Vestir con Modestia e Inmodestia Tiene Mucho que ver con el Declarar ser Cristiano? por el Rev. Nathaniel A. Urshan el cual fue el Máximo Líder de la UPCI-IPUI
![]() |
Rev. Nathaniel A. Urshan |
![]() |
Rev. Nathaniel A. Urshan |
![]() |
una de las ultimas fotografias tomada al pastor y evangelista "el pentecostal persa" Andrew David Urshan |
![]() |
Himanrio del Rev. Urshan Andrew con cansiones escritas por el en lenguaje Seriac de 1916 |
![]() |
Nathaniel Andrew Urshan (1920 ~ 2005) por 20 años fue líder de la UPCI |
![]() |
una de las ultimas grabaciones del Rev. Billy Cole antes de descanzar en el Señor (puedes ver el vídeo completo aquí en YouTube "es corto y se aprecio la alegría de este gran ministro") (Twitter Oficial en Memoria del Pastor Billy Cole) |
![]() |
Logo de la UPCI durante toda su vida los misioneros Cole hicieron parte (visita aquí la web Orden de la Fe de la UPCI en Honor al Rev. Billy Cole) |
![]() |
Debate Trinidad vs Unicidad ó Unicidad vs Trinidad David K. Bernard, J. L. Hall vs Robert Morey, & Edgar Havaich un Dialogo entre la Doctina de la Trinidad vs la Dotrina de la Unicidad de 1989 |
Nota: para traducir al español u otro idioma, activar los subtitulos/configuración/sudtitulos/traducción automática. (la traducción en el idioma español no es muy buena). A pesar de que el traductor de automático de youtube no es muy bueno, igualmente vale la pena.
![]() |
1era junta administrativa de la Iglesia Pentecostal Unida Internacional (UPCI o IPUI) |
![]() |
actualmente este es el logo oficial nivel mundial de la IPUI (pagina web oficial aquí) |
"Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese" (Juan 17:5)
![]() |
Rev. David K. Bernard |
Esta oración plantea una serie de preguntas interesantes.
Para entender este pasaje, debemos reconocer que Jesús oró como "hombre" (en su naturaleza como humano "carne") ó en su "condición de hombre" (cociente de su rol como humano). Las oraciones de Jesús provienen de Su humanidad (en el sentido que a ti vendrá toda carne como declaran las escrituras), y cada vez que busquemos interpretar esas oraciones debemos mantener Su humanidad en primer lugar en nuestras mentes.
Los trinitarios dicen que Jesús estaba hablando como una segunda persona divina aquí, pero si eso fuera así, Jesús no sería igual al Padre, como sostienen, sino inferior. Jesús sería una persona divina que carecía de gloria, que necesitaba del Padre para darle gloria y que le pedía ayuda al Padre. Jesús no sería omnipotente (todopoderoso), pero menos en gloria y poder que el Padre. En resumen, Jesús no poseería algunas de las características esenciales de la deidad. Al contrario del resto de las Escrituras, Él no sería Dios verdaderamente.
Si reconocemos que Jesús es Dios manifestado en carne como la Biblia enseña (Colosenses 2:9; 1 Timoteo 3:16), entonces debemos afirmar que como Dios Él siempre tuvo gloria divina, nunca la perdió, y nunca necesitó a nadie más. para dárselo. ¿Qué quiso decir, entonces, cuando dijo: "Glorifícame ... con la gloria que tuve contigo antes que el mundo fuera "?
1. Gloria a Través de la Crucifixión y la Resurrección:
El entorno y el contexto proporcionan la respuesta. Jesús estaba orando en vista de su próxima crucifixión. Había venido al mundo para ofrecer su vida como sacrificio por los pecados de la humanidad (Mateo 26:28). Sabía que había llegado el momento de que cumpliera este plan. Su carne naturalmente se encogió de la agonía que se avecinaba, pero sabía que esta era la suprema y perfecta voluntad de Dios para él. Como había dicho antes en Juan 12:27, al contemplar su muerte, " Ahora está turbada mi alma, ¿y qué diré? 'Padre, sálvame de esta hora'? Pero para esto vine a esta hora " (NKJV ).
“Hechos 2:38 no enseña que el bautismo es indispensable para la remisión de los pecados. (A) Gramaticalmente, el mandamiento de ser bautizado no está relacionado con la promesa de la remisión de los pecados. (i) El verbo griego traducido arrepentirse es la segunda persona del plural y en voz activa. (ii) El verbo griego traducido ser bautizado es la tercera persona del singular y en voz pasiva. (iii) El pronombre griego traducido tu (en “remisión de tus pecados”) es la segunda persona del plural. (iv) Por lo tanto, la conexión gramatical es entre arrepentirse y para la remisión de sus pecados, no entre ser bautizado y para la remisión de sus pecados ”(página 58).
En respuesta, me gustaría señalar que hay dos cosas a considerar al interpretar Hechos 2:38. Primero está la evidencia textual; el segundo es la gramática.
En lo que se refiere a la evidencia textual, el Textus Receptus (Texto Recibido), sobre el cual se basan la Versión King James y la Versión New King James, no incluye el segundo "tu" ( humon ), ni el Texto Mayoritario. El texto crítico seguido por la mayoría de las traducciones modernas al inglés incluye el segundo "tu" en la frase "para la remisión de tus pecados". Esto es interesante, ya que el texto crítico generalmente prefiere la lectura más corta. En este caso, la lectura más larga es adoptada por el texto crítico en la opinión de que la lectura más corta (sin el segundo “tu”) es “conformación a la fórmula solemne de los Evangelios, no una lectura original más corta” (ver Bruce M. Metzger, un comentario textual sobre el Nuevo Testamento griego [Stuttgart: Sociedades Bíblicas Unidas, Edición corregida, 1975], 301).
Si el Textus Receptus y / o el Texto Mayoritario reflejan la lectura original, no hay una base textual que sugiera que la frase “remisión de pecados” esté relacionada solo con el arrepentimiento. Pero si el texto crítico refleja la lectura original, ¿eso conecta la “remisión de los pecados” solo con el arrepentimiento?
Aquí están los hechos gramaticales:
Petros [Peter] de [entonces] pros [to] autous [ellos: acusativo masculino en tercera persona plural pronombre] Metanoesate [arrepentirse: aoristo activo imperativo segunda persona plural verbo] phesin [dijo: presente activo de indicativo en tercera persona singular verbo] kai [y ] baptistheto [sea bautizado: aoristo pasivo imperativo verbo en tercera persona singular] hekastos [cada uno: nominativo masculino singular pronominal] humon [de ti: pronombre genitivo de segunda persona plural] epi [en: preposición dativa] toi [el: dativo neutro singular definido artículo] onomati [nombre: sustantivo singular neutro dativo] Iesou [Jesús: sustantivo singular masculino genitivo] Christou [Cristo: sustantivo singular masculino genitivo] eis [para: preposición acusativa] aphesin [perdón: sustantivo singular femenino acusativo] ton [del: plural femenino genitivo artículo definido] hamartion [pecados: sustantivo plural femenino genitivo] humon [de ti: pronombre plural genitivo de segunda persona].
NOTA: Esto sigue el texto crítico griego; el segundo humon no está en el Textus Receptus ni en el Texto Mayoritario; se encuentra en el texto crítico].
¿Es precisa la afirmación de Beisner?
Uno se pregunta si está completamente convencido por su propio argumento, porque continúa escribiendo: “… incluso si el bautismo en agua está relacionado con la remisión de los pecados, el sentido no es que el bautismo sea para obtener, sino más bien con referencia a (es decir, , como una señal de, o debido a) la remisión de nuestros pecados. En otras palabras, eis denotaría solo que el bautismo está relacionado de alguna manera con la remisión de los pecados; no nos diría la naturaleza de esa relación” (página 59).
Parece que Beisner está dispuesto a permitir que eis signifique "con el fin de obtener" sólo si la frase "para la remisión de los pecados" está relacionada exclusivamente con el arrepentimiento. Si está relacionado con el bautismo, está dispuesto a permitir solo el significado "con referencia a".
![]() |
David K. Bernard maximo líder de la United Pentecostal Church International (UPCI) Iglesia Pentecostal Unida Internacional (pagina oficial en Facebook del Rev. David K. Bernard) (Twitter oficial del Rev. David K. Bernard) |
David K. Bernard es el superintendente general de la Iglesia Pentecostal Unida Internacional UPCI en ingles es United Pentecostal Church International organizacion pentecostal del nombre (unicidad) que cuenta con más de 5 millones de constituyentes en más de 42,000 iglesias en 230 naciones y territorios. Fundó la Iglesia New Life de Austin, Texas, de las cuales 16 iglesias adicionales se iniciaron bajo su liderazgo. También es el presidente fundador de Urshan College
![]() |
universidad de la UPCI conocida como Urshan College "Universidad de Urshan" (visita la pagina oficial de la universidad aqui) (facebook oficial de la universidad) |
![]() |
Tekemariam Gezahagne Fundador de la Organización Apostolic Church of Ethiopia (Iglesia Apostolica de Etiopia) |
![]() |
Caruta del DVD Original Puedes Comprarlo aqui |
![]() |
"Convención Sudamericana 2015" de la IPUV |
Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, conocidos, hermanos e iglesia y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇☝
![]() |
Congreso Nacional de Jóvenes de la UPCI |
Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, conocidos, hermanos e iglesia y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇☝
![]() |
Logo ofivial de la Iglesia Vision sin Fronteras |
![]() |
Fotografía de la conferencia 2019 |
![]() |
Lideres de la Junta Directiva de Vision sin Fronteras a nivel nacional e internacional |