ELOHIM y los 4 Plurales Referentes a Dios por el Teologo Uniictario Dr. Daniel L. Segraves de la UPCI en los Estados Unidos Realizado en un Evento de un Simponsio de la Unicidad Pentecostal
Por:
Joe Sanmartin
Edición:
Planeta Apostólico Pentecostal
Fuente:
por el teólogo unicitario Dr. Daniel L. Segraves en el
simponsio de unicidad pentecostal en los Estados Unidos de fecha de 11 al
13 de enero de 1996
©Attribution
4.0 International (CC BY 4.0)
 |
Teologo Unicitario Dr. Daniel Segraves |
La
primera vez que la palabra "Dios" es mencionada en la Escritura
(Génesis 1:1), es traducida del hebreo ELOHIM. Esta
palabra hebrea que aparece 2250 veces en el Antiguo Testamento, es
traducida "Dios" cuando se usa en referencia al único Dios
verdadero [en los cinco primeros libros de la Biblia, ELOHIM es usado 682 veces. En
cientos de estas, la referencia es al único Dios verdadero de Israel].
- También es
traducido "dios" cuando se usa en referencia a un dios falso (Jueces
8:33, 11:24, 16:23; 2. Reyes 1:3, 19:37),
- "dioses"
para indicar una multiplicidad de deidades falsas (Génesis
31:30, 32; 35:2, 4; Éxodo 12:12; 18:11; 20:3, 23; 22:28; 23:13, 24, 32-33;
32:1, 4, 8, 23, 31, 34:15-17; Levítico 19:4; Números 25:2; 33:4;
Deuteronomio 4:28; 5:7; 6:14; 7:4, 16, 25; 8:19; 10:17; 11:16, 28; 12:2-3,
30, 31; 13:2, 6-7, 13; 17:3; 18:20; 20:18; 28:14, 36, 64; 29:18, 26;
30:17; 31:16, 18, 20; 32:17, 37)
- Asimismo se
traduce "dios" o "dioses", en referencia a "seres
humanos" (Éxodo
7:1; Salmo 82:6), "ángeles" (Salmo 8:5) y "jueces"
(Éxodo 21:6; 22:8-9) poderosos. Se usa en referencia a los "príncipes
humanos" (Génesis 23:6), a los "truenos" (Éxodo 9:28), y
significando "grande" en referencia a la pugna de Raquel con su
hermana (Génesis 30:8).
Es
esencial entender como ELOHIM se usa para el Dios verdadero,
con el fin de entender como este término es utilizado de maneras diferentes. ELOHIM es un
sustantivo masculino plural. La forma singular de la palabra ELOHIM
es ELOAH, y aparece en el Antiguo Testamento 54
veces, siendo usada también en referencia tanto al Dios verdadero como a los
dioses falsos. ELOAH proviene de la raíz hebrea EL-, que aparece
226 veces. EL- significa fuerza y poder.
El
"im" sobre la terminación de una palabra hebrea (como en ELOHIM) la
hace un plural, tal como cuando se pone una "s" al final de
muchas palabras españolas. Pero a diferencia del idioma español, la
forma plural de una palabra hebrea no significa necesariamente más de uno.
Aunque
el plural en el hebreo seguramente puede referirse a más de uno (y el idioma
hebreo también tiene una terminación doble, significando dos), igualmente el
hebreo usa formas plurales cuando sólo un sujeto está en vista, para indicar
intensidad (algo como el "ísimo" terminando sobre algunas
palabras españolas, como santísimo, excelentísimo, etc.), plenitud,
engrandecimiento o multiplicidad de atributos.
C.
L. Seow, indica que cuando ELOHIM es usado "como un nombre propio, o
referido al Dios de Israel, es tratado como singular. De otra manera debería
ser traducido como 'dioses'" [1]. Cuando ELOHIM es usado para el
Dios de Israel, "la forma del sustantivo es plural, pero la referencia
es singular. Esto es a veces llamado 'plural de majestad'" [2].
Aunque
ELOHIM sea plural, debe estar acompañado por modificantes plurales y formas
verbales plurales para funcionar como un sustantivo plural. En caso de estar
acompañado de modificantes singulares y formas verbales singulares, este
funciona como un sustantivo singular [3].
Con
exactitud, ELOHIM puede ser traducido de dos maneras:
- el singular
"Dios" (o "dios") o
- el plural
"dioses".
Para
el único Dios verdadero, la forma plural de la palabra no debe ser tomada
para indicar una pluralidad de dioses, sino una pluralidad de sus
atributos majestuosos y que Él es sumamente poderoso.