©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
 |
teólogo unicitario Jason Dulle |
Nota: Estas son preguntas dirigidas al teólogo unicitario Jason Dulle, que comparte con nosotros y que traemos para ti. Muchas de ellas son hechas tanto por trinitarios y unicitarios, entre otras personas de diferentes temas.
Pregunta: (Anónimo)
Tengo otra pregunta para ti. Me está costando entender la naturaleza de la "distinción" entre el Padre y el Hijo. Entiendo que el Hijo es diferente del Padre en la medida en que posee una naturaleza humana, mientras que el Padre no. A partir de la afirmación de la Unicidad de que Jesús es la hipóstasis del Padre (palabra griega para persona) encarnada, y si seguimos el método de la cristología calcedonia, entonces en Jesús también hay unión de la hipóstasis divina y humana de una manera que hace de Cristo un hombre completamente persona integrada y totalmente funcional. Por lo tanto, la distinción entre Jesús y el Padre es la unión, que el Padre carece. Al mismo tiempo, la hipóstasis de Cristo es también la hipóstasis del Padre, porque la unión hipostática no destruye la distinción de cada uno, como Eutiques y los Monofisitas dijeron acerca de la naturaleza dual.
Sin embargo, es aquí donde me encuentro con problemas:
"cuando veo la forma en que Jesús ora al Padre y se refiere a él."
Si Jesús comparte la hipóstasis del Padre, es difícil verlo orar al Padre, porque una persona solo ora a otra persona. Si dijeras que reza por la presencia de la humanidad en su hipóstasis, entonces protestaría que esto suena como la solución de Monofisita: las dos hipóstasis tendrían que combinarse para diferenciar una de la primera, porque si es una unión en el sentido de Calcedonia, entonces una persona (hipóstasis) no podría rezar para (orientarse externamente de sí misma).
Para decirlo de otra manera, Jesús es la suma indivisible de las hipóstasis divinas y humanas; sin embargo, él todavía contiene la hipóstasis divina original claramente. Como solo hay una hipóstasis divina de acuerdo con la teología de la Unicidad, y una hipóstasis no puede orar a sí misma, entonces parece que Jesús no puede orar al Padre, ya que Él todavía contiene, sea equivalente o no, la hipóstasis del Padre. .
Además, la teología tradicional de la Unicidad dice que Dios moraba en Cristo; sin embargo, usted ha dicho en uno de sus ensayos que este no es simplemente el caso:
Dios también se hizo carne. ¿Cómo podría Jesús ser Dios y decir: "El Padre está EN MÍ?" Supongo que esto simplemente se relaciona con la cuestión de la unión hipostática, por lo que puede responderse cuando responda las otras preguntas.
Bueno, agradezco toda su ayuda, especialmente porque ha pasado tanto tiempo y energía hablando conmigo. Has sido un ángel de Dios para mí, y sin tu ayuda, habría fallado teológicamente hace un tiempo.