Las Oraciones de Jesús: no se necesitan de dos personas para bailar tango (titulo original el articulo)
Por: Joe Sanmartin
Edición: Planeta Apostólico Pentecostal
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
 |
teólogo unicitario Jason Dulle |
Según
la teología de la Unicidad, Dios en su modo encarnado se relaciona con Dios en su
modo no encarnado como si fuera otra persona, a pesar de que es la misma
persona en ambos modos de existencia. Esta explicación parece problemática a la
luz de la máxima bien establecida de que:"la comunicación genuina requiere la
presencia de al menos dos personas".
Compare esto con la explicación de la teología de la Trinidad de que el Padre y el Hijo son dos personas distintas, y se relacionan entre sí
como tales. No viola la máxima y tiene buen sentido de las oraciones de Cristo.
Dado lo que sabemos acerca de la comunicación, entonces:
¿la explicación
trinitaria, supera la visión de la Unidad en el poder explicativo?
Admito que, a primera vista, la teología trinitaria parece tener una ventaja explicativa sobre la teología de la Unicidad cuando se trata de las oraciones de Cristo. La comprensión de sentido común de la comunicación es que requiere al menos dos personas. "El dogma trinitario nos proporciona un total de tres personas que pueden comunicarse entre sí". Para los trinitarios, entonces, encontrar comunicación entre Jesús y el Padre se explica fácilmente como comunicación entre la segunda y la primera persona de la Trinidad.
Los adherentes a la unicidad no lo tienen tan fácil. De acuerdo con la teología de la Unicidad, "Dios es unipersonal" y, por lo tanto, nos vemos obligados a responder una pregunta que los trinitarios no enfrentan:
¿Con quién estaba hablando Jesús si es el Dios unipersonal encarnado?